domingo, 18 de marzo de 2018

Los Independientes: De los tres que nos quedaban ya nomás nos queda una


El pasado 16 de marzo el INE dio a conocer quiénes de los aspirantes a candidatos presidenciales por la vía independiente cumplieron con los requisitos preliminares, específicamente el de las firmas de apoyo ciudadano. Los resultados se muestran a continuación.


Antes de ésta información se suponía o pensaba que “El bronco”, Ríos Piter y Margarita Zavala tenían asegurado su nombre en la boleta el próximo primero de junio, vaya sorpresa la que nos dio el INE. 

El Gobernador con licencia parecía que sería casi en automático, en el sentido de haber contado con 2,034,403 apoyos, sin embargo solo validaron 835,551, es decir, más de 50% de firmas fueron anuladas. Se quedó a 31,082 de cumplir con la meta.

Ríos Piter es el caso más destacable de los que cumplieron con el número de firmas – no validación – debido a tener más del 80% de apoyos anulados. De 1,765,599 solo 242,646 palomeó el Instituto.                                            

Por último se encuentra Margarita Zavala que de los tres fue quien presentó en total menos apoyos, 1,578,774, sin embargo ella si cumplió con la validación que rebasaba el umbral de apoyos, se le validaron 870,168 apoyos. No por ello se tiene que olvidar que no se autorizaron 708,606.

Algo que tienen en común los tres es su pasado partidista, éste se notó en la recaudación de firmas, el mensaje que mandan con el número de firmas anuladas es claro, hacer todo lo posible legal e ilegalmente por contar con la cantidad de apoyos para estar en la boleta.

Se debe reformar en materia de las candidaturas independientes para penalizar hasta con negarle la candidatura - aunque cumplan con las firmas validadas -  a quienes simulen apoyos. Definir un porcentaje y dependiendo de ello sancionar, establecer como pena máxima el rechazar su petición de ser candidato.
Las dudas que surgen son:
  • ·         ¿Para qué el INE publicaba reportes periódicos sobre validaciones de firmas si el resultado fue distinto a esos reportes?
  • ·         Si esos reportes solo eran de número de apoyos obtenidos pero no validados ¿Se les notificó a los aspirantes?

El único que puede apelar – debido a que le faltan pocas firmas para cumplir con el umbral - a una revisión más exhaustiva y/o que le aclaren en qué  Consisten cada una de las supuestas simulaciones y documentos no válidos, para de esa forma rescatar los 31,082 que necesita para lograr su candidatura es el “bronco”, sin embargo con los tiempos tan cortos y la procuración de justicia tan lenta, parece que solo tendremos un figura independiente.

Para efectos de tener una alternativa distinta a la partidista con relativa fuerza – en el sentido de no dividir ese electorado – es bueno tener solo una figura independiente. Si los éstos no se pusieron de acuerdo en ese sentido, el INE lo hizo realidad.

Finalmente, considero que hay un mensaje claro en el hecho que sea Margarita Zavala y no otro el único independiente, y es restarle votos a un candidato, peligroso, muy peligroso es que sea verdad esa hipótesis. Ya se usó a la PGR como instrumento electoral, será lamentable que el mismo INE sirva de la misma manera al actual régimen. En eso abundaré la próxima ocasión.

Referencia
Instituto Nacional Electoral (2018), Revisión de apoyos ciudadanos, aspirantes independientes a la presidencia. Infografía disponible en: https://twitter.com/INEMexico


No hay comentarios:

Publicar un comentario